Estos pececillos de pequeño tamaño que, según las especies, oscila entre 4 y 7 cm de longitud, tienen cuerpo muy comprimido lateralmente con línea dorsal rectilinea, mientras la región pectoral, muy prominente, es, sin embargo, afiladísima, recordando el filo de un gran cuchillo curvo de carnicero. La cabeza pequeña, tiene la boca dispuesta en la parte superior, casi dorsal, denunciando los hábitos alimenticios de estos peces, que capturan pequeños insectos en superficie. La aleta dorsal romboidal, de pequeño tamaño, esta inserta muy trasera, cerca de la caudal, netamente bilobulada. Las pectorales, largas y afiladas a guisa de alas, sobresalen de la linea del dorso y permiten largos planeos a ras de la superficie del agua. La especie representada en la ilustración Carnegiella marthae tiene un bello tono bronceado con una línea dorada flanqueada por un viso negro que recorre desde el ojo hasta la base de la aleta caudal, asi como un ribete negro que perfila la región ventral. Las diferencias sexuales no son apreciables a simple vista. Viven libres en arroyos tropicales de aguas nítidas muy sombreadas de Guayana y Brasil, en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, colonizando la parte inmediata a la superficie libre de las aguas.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Pez hacha de agua dulce
Estos pececillos de pequeño tamaño que, según las especies, oscila entre 4 y 7 cm de longitud, tienen cuerpo muy comprimido lateralmente con línea dorsal rectilinea, mientras la región pectoral, muy prominente, es, sin embargo, afiladísima, recordando el filo de un gran cuchillo curvo de carnicero. La cabeza pequeña, tiene la boca dispuesta en la parte superior, casi dorsal, denunciando los hábitos alimenticios de estos peces, que capturan pequeños insectos en superficie. La aleta dorsal romboidal, de pequeño tamaño, esta inserta muy trasera, cerca de la caudal, netamente bilobulada. Las pectorales, largas y afiladas a guisa de alas, sobresalen de la linea del dorso y permiten largos planeos a ras de la superficie del agua. La especie representada en la ilustración Carnegiella marthae tiene un bello tono bronceado con una línea dorada flanqueada por un viso negro que recorre desde el ojo hasta la base de la aleta caudal, asi como un ribete negro que perfila la región ventral. Las diferencias sexuales no son apreciables a simple vista. Viven libres en arroyos tropicales de aguas nítidas muy sombreadas de Guayana y Brasil, en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, colonizando la parte inmediata a la superficie libre de las aguas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario