miércoles, 9 de noviembre de 2011

Pez de cristal


El pez de cristal es también conocido como “Cristal de Java”, y se caracteriza por ser un pez alargado y con los costados muy aplastados. Es uno de los peces que más transparencia posee y es por ésta característica que se lo llama “pez cristal”, ya que podemos ver su esqueleto como si se tratara de rayos X.


Éste pez tropical prácticamente transparente sobrevive en temperaturas que oscilan entre los 22 y 28 grados, y su tamaño es de unos 15 centímetros en su hábitat natural y en un acuario alcanzan los 10 centímetros aproximadamente. También vale la pena aclarar que pueden sobrevivir en cualquier acuario pero por lo menos debemos de proveerle unos 50 centímetros para que puedan movilizarse bastante bien.

Si es posible, ambientar el acuario con mucha vegetación para que puedan esconderse entre ella. Su alimentación también es bastante simple, porque comen: gusanos, artemias, papilla y comida en escamas. Otra cosa importante para destacar es que no viven solos, deben formar un grupo de por lo menos diez ejemplares sino pueden llegar a morir.




# Morfología: Pez transparente en la cabeza y el abdomen, detrás de la piel plateada se ven los órganos vitales.
La boca posee dos barbiloles filiformes muy desarrollados como si fueran antenas, que sirven principalmente como órganos táctiles. Estos barbilones pueden orientarse en todas las direcciones.
Desprovisto de escamas, tiene un cuerpo muy estrecho y largo comprimido lateralmente, con reflejos metalizados. En el que se ven perfectamente sus órganos internos y su espina central.
Carece de aleta dorsal, o es tan pequeña, solo un radio, que casi no se ve, la anal bordea toda la parte inferior del cuerpo, la caudal profundamente dividida en dos lóbulos asimétricos, siendo el inferior ligeramente más largo.
Su manera de nadar in situ es muy típica, con la cabeza hacia arriba y coleando, son estáticos la mayor parte del tiempo, pero a pesar de eso son capaces de movimientos rápidos, en cuanto avistan un apresa viva, nadan, adoptando una posición horizontal y avanzan a saltos sucesivos y tremendamente rápidos

Dimorfismo sexual: no se conoce, se suponen que a las hembras son un poco más grandes que los machos

# Hábitat: Tailandia, Indonesia, India, Laos ,Vietnam.
Ríos de aguas turbias

# Tipo de acuario: Los acuarios pueden ser medianos, unos 80, 100 l, si los compañeros son apropiados con abundante vegetación y escondites, con zonas de sombra.

# Dimensiones: En la naturaleza llegan a 15 cm pero en cautividad no pasan de los 10.

# Alimentación: Es carnívoro y a pesar de su aparente fragilidad es un cazador nato, y por lo tanto prefiere la comida viva, dafnias, artemias, grindal , no habrá alevín que se le escape, o a falta de ella congelada. Acepta también las escamas y gránulos pero jamás bajara al suelo a por ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario